La primera cirugía robótica de corazón, conocida como valvuloplastia mitral, se realizó con éxito en México. El equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud llevó a cabo este procedimiento innovador. Este avance busca corregir la insuficiencia de la válvula mitral, una afección en la que la válvula no cierra correctamente, lo que afecta el flujo sanguíneo.
El paciente, de 54 años, sufría de insuficiencia mitral tras un episodio de neumonía y fallas cardíacas. Los síntomas incluían dificultad respiratoria y disminución de la capacidad física. El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica, resalta que esta cirugía marca un antes y un después en la medicina mexicana.
El paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias, tratadas previamente con intervención coronaria percutánea. Esto requirió un enfoque multidisciplinario. Se utilizó un abordaje híbrido, combinando hemodinamia y cirugía robótica, garantizando un tratamiento integral.
El Dr. Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista, explica que el abordaje híbrido implicó una evaluación previa detallada. Se analizaron tanto la patología del paciente como la anatomía a tratar. Este enfoque permite identificar casos que se benefician del tratamiento robótico, mejorando la recuperación.
Sin la intervención en hemodinamia, la cirugía robótica no sería viable. Esta técnica trata enfermedades cardiovasculares con catéteres, complementando el enfoque robótico. Este procedimiento híbrido representa un avance significativo en el tratamiento de enfermedades cardíacas en México.