30 de June de 2024 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Ciudad de México sube al puesto 16 entre las ciudades más costosas del mundo, según informe de Julius Baer

Ciudad de México sube al puesto 16 entre las ciudades más costosas del mundo, según informe de Julius Baer

Redacción

México.- La Ciudad de México ha ascendido del puesto 21 al 16 en el ranking de las ciudades más costosas del mundo, de acuerdo con el Informe de Riqueza y Estilo de Vida Global 2024 de Julius Baer. Este avance se debe en gran medida a la fortaleza del superpeso, la moneda mexicana, que ha encarecido el costo de vida en la capital del país.

«Este año, la clasificación de ciudades dentro de la región permanece prácticamente sin cambios, aunque hay más variaciones a nivel mundial. São Paulo se mantiene en la novena posición, mientras que Miami ha caído al puesto 15 y Nueva York, la ciudad más cara de América, ha descendido dos puestos. Ciudad de México, que ha ido ascendiendo en el ranking en los últimos años, ha saltado cinco puestos gracias a la fortaleza de la moneda local», señala el informe.

Las fluctuaciones monetarias han sido determinantes en las mayores subidas y bajadas del ranking global de ciudades costosas. Según el documento, los grandes ganadores incluyen Zurich, Milán, Sídney, París y Ciudad de México, que han subido ocho, seis, seis, cinco y cinco posiciones respectivamente. Por otro lado, Tokio, Bangkok, Dubái y Taipéi han registrado caídas significativas. En el caso de Tokio y Ciudad de México, los costos en moneda local han cambiado poco, siendo la conversión de divisas el factor clave.

El informe destaca el ejemplo de Tokio, que en la década de 1990 era considerada una ciudad ultracostosa. Sin embargo, el declive del yen ha demostrado cómo las fluctuaciones monetarias pueden alterar el costo de vida. «El costo de vida puede verse completamente diferente para un extranjero que piensa en dólares estadounidenses o francos suizos en lugar de la moneda local. La moneda y el contexto marcan la diferencia», resalta el documento.

América es la región más cara en términos de costos de salud, que son un 86% mayores que el promedio mundial. Además, es considerablemente más cara en productos como champaña (27%), whisky (22%) y bicicletas (9%). Las suites en hoteles han experimentado un aumento regional del 34% en comparación con el año pasado en dólares, con un incremento promedio de precios del 6% en la región.

Según el Informe de Riqueza y Estilo de Vida Global 2024 de Julius Baer, el Top-10 de las ciudades más costosas del mundo está compuesto por Singapur en primer lugar, seguido de Hong Kong, Londres, Shanghái, Mónaco, Zurich, Nueva York, París, São Paulo y Milán.

«El impacto de la pandemia global se ha estabilizado hasta llegar a una nueva normalidad; sin embargo, la inflación, el aumento del costo de vida y las tensiones geopolíticas siguen teniendo su impacto en los precios y las prioridades a nivel global», concluye el informe.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *