La Ciudad de México se prepara para un cambio significativo en su enfoque de seguridad con la instalación de 30 mil nuevas videocámaras. Esta medida, dada a conocer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, forma parte del programa #OjosDeLaCiudad.
Con una inversión de más de 355 millones de pesos, el objetivo es claro: garantizar la tranquilidad de las familias y la libertad de sus ciudadanos para moverse sin temor.
Brugada enfatizó que este esfuerzo en videovigilancia no tiene precedentes en la ciudad. «Estamos hablando de 30 mil videocámaras que se van a estar instalando en las calles», explicó. Este despliegue busca no solo prevenir delitos, sino también facilitar la justicia en caso de que ocurran.
Actualmente, la red de videovigilancia de la capital ya cuenta con 113 mil cámaras. La mandataria anunció que este número crecerá en los próximos meses, destacando que la Ciudad de México supera en cantidad a ciudades como Nueva York y Río de Janeiro.
Este avance tecnológico convierte a la capital mexicana en la ciudad más vigilada de América. Sin embargo, la creciente cantidad de cámaras también plantea preguntas sobre la privacidad y el balance entre seguridad y derechos civiles. Mientras tanto, las autoridades aseguran que la tecnología se utilizará para proteger a los ciudadanos y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.