2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Claudia Sheinbaum congelará la edad de jubilación para maestros sin modificar la Ley del ISSSTE

Claudia Sheinbaum congelará la edad de jubilación para maestros sin modificar la Ley del ISSSTE

En una decisión clave para el magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que congelará la edad mínima de jubilación para los maestros que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sin necesidad de modificar la ley vigente.

«El congelamiento de la edad estamos viendo la parte legal en este momento de cómo lo podemos hacer sin modificar la Ley del ISSSTE y ya esta misma semana podemos firmarlo también», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes.

La mandataria recordó que el 19 de marzo se reunió con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y acordó detener el aumento progresivo de la edad de jubilación, estipulado en la reforma de 2007. Además, retiró la reforma a la Ley del ISSSTE que había propuesto, tras generar confusión sobre sus alcances.

Un respiro para los maestros

La reforma de 2007 estableció un incremento gradual en la edad de retiro, pasando de 51 a 60 años para hombres y de 49 a 58 años para mujeres, con la meta de completarse en 2028. No obstante, con el decreto que firmará Sheinbaum, la edad quedará congelada en 58 años para hombres y 56 para mujeres, brindando certeza a miles de trabajadores de la educación.

El Fondo de Pensiones, asegurado hasta 2045

En el marco de este anuncio, Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar cuenta con un saldo de 46,976 millones de pesos, asegurando su viabilidad hasta 2045 con un rendimiento estimado del 4%.

«Es un cálculo conservador dadas las condiciones actuales del mercado financiero», explicó Amador en conferencia de prensa. El fondo inició con un capital semilla de 44,833 millones de pesos y, según Hacienda, continuará garantizando los beneficios para los derechohabientes.

Con este movimiento, el Gobierno de México busca calmar la incertidumbre entre los maestros y fortalecer el sistema de pensiones sin modificar la ley. Se espera que el decreto sea firmado esta semana, otorgando estabilidad a quienes han dedicado su vida a la educación del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *