La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que realizará un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, fecha en la que también instalará un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de una jornada de lucha que incluye una marcha desde el Ángel de la Independencia, programada para iniciar a las 9:00 horas.
En conferencia de prensa virtual, Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, informó que no asistirán a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 8 de mayo, al considerar que no existen condiciones reales de diálogo y soluciones a sus exigencias.
“Vamos preparados mentalmente para lo que pueda suceder. Si hay represión, no sería la primera ocasión en que nos topemos con un Zócalo al que no nos permitan ingresar”, declaró Israel González, representante de la Sección 22 de Chiapas.
Las exigencias del magisterio, señalaron los líderes sindicales, se mantienen vigentes desde hace 17 años: la abrogación de la Ley del ISSSTE, así como de la reforma educativa y laboral implementadas en sexenios anteriores. Además, denunciaron una vez más la intromisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en procesos de afiliación política.
Al respecto, la dirigente oaxaqueña deslindó a la CNTE de las afiliaciones a Morena que han involucrado a integrantes del SNTE, y acusó directamente al senador morenista Alfonso Cepeda, a quien responsabilizan de actuar en complicidad con el gobierno federal para controlar al gremio.
“Repudiamos esta práctica corporativa, priista, que es la afiliación forzada de los compañeros agremiados al sindicato nacional”, dijo González, al tiempo que recordó que la CNTE mantiene su independencia política y que esa ha sido la base de su lucha durante más de cuatro décadas.