15 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > COEPRIS alerta sobre vapeadores: riesgo de cáncer, daño pulmonar grave y adicción en jóvenes

COEPRIS alerta sobre vapeadores: riesgo de cáncer, daño pulmonar grave y adicción en jóvenes

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) encendió la alerta ante el uso creciente de cigarrillos electrónicos y vapeadores, dispositivos que representan un riesgo grave para la salud y cuya comercialización ha sido promovida de manera engañosa como “alternativa segura al tabaco”.

De acuerdo con el organismo, el consumo de vapeadores incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer, enfermedades cardiacas y crisis asmáticas, además de estar asociado a EVALI, una lesión pulmonar grave directamente vinculada al uso de estos dispositivos.

La COEPRIS subrayó que estos productos no son inofensivos: contienen nicotina y sustancias tóxicas, capaces de generar daño pulmonar, adicción y padecimientos cardiovasculares, afectaciones que se agravan especialmente entre niñas, niños y jóvenes, principales blancos de la mercadotecnia de la industria vape.

Aunque aún se analiza el impacto a largo plazo, la evidencia científica actual ya confirma efectos nocivos inmediatos, como la exposición a sustancias cancerígenas presentes en los aerosoles y líquidos inhalados.

Prevención en escuelas y comunidades

Ante la amenaza, la dependencia ha intensificado estrategias de prevención en San Luis Potosí, donde se han desplegado:

  • Pláticas y asesorías en instituciones educativas
  • Distribución de miles de trípticos informativos
  • Acciones directas de concientización a estudiantes y población en general

El objetivo es frenar el consumo y desmontar la falsa narrativa de que vapear es una práctica segura.

Sanciones más duras en México

La autoridad recordó que el país ha endurecido su marco legal para proteger a la población. En enero de 2025, se actualizó el Artículo 4° de la Constitución, que ahora establece que la ley sancionará toda actividad relacionada con el uso, producción, distribución y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos análogos.

Una amenaza silenciosa que avanza

El uso de estos dispositivos no solo representa un riesgo sanitario, sino un desafío social, particularmente en jóvenes que, sin notarlo, están desarrollando dependencia a la nicotina, daño pulmonar y deterioro cardiaco desde etapas tempranas de su vida.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *