4 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Comer menos carne roja: la clave para cuidar tu salud y el planeta

Comer menos carne roja: la clave para cuidar tu salud y el planeta

La carne roja —res, cerdo o cordero— vuelve al centro del debate científico. La Comisión EAT-Lancet, en un informe divulgado en la revista The Lancet, advierte que el consumo elevado de estos alimentos está vinculado a un mayor riesgo de enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes tipo 2, las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

El documento recomienda limitar la ingesta a 15 gramos diarios, en contraste con los altos niveles de consumo en gran parte del mundo. En su lugar, la llamada “dieta de salud planetaria” propone una alimentación centrada en vegetales, legumbres, cereales integrales, frutas y una ingesta moderada de proteínas animales.

¿Qué alimentos priorizar?

De acuerdo con los especialistas, una dieta equilibrada debe incluir:

  • 200 g de verduras al día
  • 300 g de frutas
  • 210 g de cereales integrales
  • 250 g de lácteos
  • 30 g de carne blanca o pescado

Este modelo no solo mejora la nutrición, sino que también reduce el impacto ambiental de la ganadería intensiva, una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero.

Salud y medioambiente, un mismo reto

La propuesta responde a dos crisis globales: la epidemia de enfermedades crónicas y la emergencia climática. El exceso de carne roja no solo daña la salud, también contribuye a la deforestación, al uso intensivo del agua y a la contaminación atmosférica.

Por el contrario, las dietas basadas en vegetales han demostrado reducir la mortalidad prematura, mejorar la calidad de vida y favorecer sistemas de producción más sostenibles.

La ciencia lo confirma

Estudios recientes reafirman que reducir la carne roja puede:

  • Disminuir el riesgo de diabetes tipo 2
  • Bajar la presión arterial y el colesterol
  • Reducir la mortalidad prematura
  • Prevenir ciertos tipos de cáncer digestivo

Aunque la industria agroalimentaria ha criticado estas recomendaciones por “poco realistas”, la comunidad científica coincide: apostar por menos carne roja es apostar por la vida.

Cada plato puede convertirse en un acto de prevención y en una acción concreta para cuidar el planeta. La decisión está en la mesa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *