Las ciudades del futuro requieren soluciones de movilidad que no solo sean eficientes, sino también sostenibles e inclusivas. MOBILITY ADO Ciudades, especializada en diseñar sistemas de transporte público, ha identificado cinco tendencias clave que están revolucionando la forma en que nos movemos y vivimos en las urbes.
- Transporte eléctrico para un aire más limpio:
La electrificación del transporte público es una realidad en ciudades como Mérida y la CDMX, donde unidades eléctricas del IE-TRAM y el Metrobús están reduciendo emisiones y mejorando la calidad del aire para miles de personas. - Datos en tiempo real para una movilidad más inteligente:
Programas como BusLab en Mérida utilizan IoT y big data para optimizar rutas y reducir costos, demostrando que la tecnología puede hacer que el transporte sea más eficiente y accesible. - Movilidad integrada: conectando ciudades:
Proyectos como el CETRAM San Lázaro en la CDMX, que integra Metro, Metrobús y la Terminal TAPO, están facilitando conexiones rápidas y cómodas para 240,000 usuarios diarios. - Diseño urbano que prioriza el transporte público:
El modelo TOD promueve el desarrollo de viviendas y comercios cerca de estaciones de transporte, reduciendo la dependencia del automóvil y mejorando la calidad de vida. - Las nuevas generaciones impulsan la movilidad sostenible:
El 60% de los usuarios en América Latina prefiere opciones de transporte seguras, eficientes y ecológicas, reflejando un cambio generacional hacia hábitos más responsables.
Estas innovaciones no solo están transformando el transporte público, sino también construyendo ciudades más habitables, inclusivas y preparadas para los desafíos del futuro.