23 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Confirman cónclave para elegir nuevo Papa el 7 de mayo; cardenal Becciu renuncia a participar

Confirman cónclave para elegir nuevo Papa el 7 de mayo; cardenal Becciu renuncia a participar

La Congregación de Cardenales fijó oficialmente el 7 de mayo como la fecha para el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, quien falleció recientemente. La Santa Sede confirmó el calendario apenas horas después del cierre al público de la Capilla Sixtina, recinto que albergará el encuentro a puerta cerrada.

Según establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, la elección debe realizarse entre 15 y 20 días tras la muerte del pontífice. Aunque inicialmente se manejaba el 5 de mayo como la fecha probable, los cardenales —reunidos por quinta vez en Roma— acordaron extender el plazo para ultimar los preparativos.

Participarán 135 cardenales menores de 80 años, provenientes de 71 países. De ellos, ocho de cada diez fueron nombrados durante los doce años de pontificado de Francisco. El futuro Papa requerirá el apoyo de al menos dos tercios de los votos —87 en total— para ser elegido.

El proceso de votación seguirá el protocolo tradicional: una votación el primer día y hasta cuatro votaciones diarias posteriormente, dos por la mañana y dos por la tarde. Las famosas «fumatas» negras y blancas anunciarán el avance o éxito del proceso, que históricamente suele durar entre tres y cinco días.

El acondicionamiento de la Casa de Santa Marta, donde vivió Francisco y donde se alojarán parte de los cardenales, ha sido uno de los factores que retrasaron el inicio del cónclave. Además, la participación del cardenal Angelo Becciu generó tensiones internas. Becciu, suspendido de sus privilegios por Francisco debido a su implicación en un escándalo financiero, había defendido su derecho a participar y amenazado con impugnar el proceso si se le excluía.

Sin embargo, de acuerdo con la revista Vida Nueva y diversos medios italianos, Becciu decidió renunciar voluntariamente a su participación tras un encuentro celebrado este lunes en el Vaticano. Aunque el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que no se alcanzó un acuerdo formal sobre su caso, la decisión del cardenal pone fin a una fuente de conflicto entre los purpurados.

Finalmente, el portavoz confirmó que serán 135 los cardenales electores, aunque admitió que se deberán habilitar espacios adicionales para alojarlos, debido a la falta de habitaciones suficientes en la Casa de Santa Marta.

El cónclave arrancará bajo estrictas medidas de aislamiento para los cardenales, quienes permanecerán incomunicados del mundo exterior hasta la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *