El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’. Allí confirmó que hay 78 mexicanos detenidos. En sus redes sociales, Escandón calificó de «injusta» la detención de personas por ser migrantes. Estas personas vienen a trabajar y contribuir con sus impuestos, afirmó.
Durante su visita, Escandón se entrevistó con 14 de los connacionales. Aseguró que los detenidos se encuentran en buenas condiciones. Además, el cónsul escuchó sus necesidades y reiteró su compromiso de velar por sus derechos humanos. «No vamos a descansar hasta verlos libres», recalcó Escandón.
El caso cobró relevancia cuando una jueza federal de EE. UU. ordenó el desmantelamiento del centro en 60 días. La jueza Kathleen Williams atendió una demanda de grupos ambientalistas. Estos grupos argumentaron que el centro de detención daña la zona natural de los Everglades.
El fallo de la jueza prohíbe también el ingreso de nuevos migrantes al lugar. La decisión favoreció parcialmente a grupos como Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity. También la tribu Miccosukee se sumó a la exigencia del cierre inmediato del centro.
Este desarrollo plantea preguntas sobre el equilibrio entre políticas migratorias y la protección ambiental. La situación en ‘Alligator Alcatraz’ sigue siendo un tema de interés tanto humanitario como ecológico.