
En Breve
Por: Enrique Avilés.
Martes 22 de abril 2025.- En breve te comparto que el robo de identidad mediante inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una creciente amenaza para los usuarios de servicios financieros en México, generando pérdidas patrimoniales de entre mil y hasta 50 mil pesos por transacción, según datos de Cecoban, la única empresa autorizada por el Banco de México para operar servicios como cheques, transferencias electrónicas, domiciliaciones y compensaciones de efectivo.
Cecoban advirtió que el avance de las herramientas de IA y su aplicación en imágenes, video y audios ha facilitado la manipulación de datos personales, incrementando el riesgo de fraudes, suplantación de identidad y creación de personas artificiales mediante tecnologías como el deepfake.
En México, el 18.6 por ciento de los internautas ya utiliza IA, los menores de 21 años y adultos de 31 a 40 años los que más la utilizan 22%
La recomendación es no bajes la guardia, cuídate y sígueme en @avilesenrique y nos escuchamos en breve.