17 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Cruces migratorios en frontera sur de EE.UU. caen a mínimo histórico bajo políticas de Trump

Cruces migratorios en frontera sur de EE.UU. caen a mínimo histórico bajo políticas de Trump

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, informó este miércoles que los cruces de inmigrantes en la frontera suroeste con México descendieron en junio a 6,070 personas, la cifra más baja desde que se lleva registro y una caída del 15% respecto al récord previo registrado en marzo pasado.

En un comunicado oficial, la Casa Blanca aseguró que los “mínimos históricos de detenciones” reflejan el éxito de su política de seguridad fronteriza y de las medidas de deportación acelerada. “Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem.

El reporte indica que el 28 de junio, la Patrulla Fronteriza solo realizó 137 detenciones en toda la frontera suroeste, un mínimo diario no visto en los últimos 25 años. A nivel nacional, las detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza fueron de 8,039 personas, también un récord a la baja.

Por segundo mes consecutivo, las autoridades fronterizas no liberaron a ninguno de los migrantes detenidos, lo que incluye incluso a solicitantes de asilo, en un cambio radical de la política migratoria implementada en administraciones anteriores.

En paralelo, la CBP informó que en todo el país se registraron solo 25,243 “encuentros” con personas sin estatus migratorio legal, el número más bajo desde la creación del organismo. No quedó claro si estas cifras incluyen a inmigrantes ya establecidos en territorio estadounidense.

Las cifras llegan en medio del impulso final en la Cámara de Representantes para aprobar una nueva ley fiscal que destinará recursos millonarios a reforzar la agenda de seguridad fronteriza de Trump. El paquete contempla más de 64 mil millones de dólares para la construcción del muro y 70 mil millones adicionales para ampliar el sistema de detención y deportación, incluyendo nuevos centros migratorios, transporte de repatriados y la contratación de más de 20 mil agentes para CBP e ICE.

No obstante, expertos y economistas han advertido que estas medidas podrían tener efectos negativos en el mercado laboral. Según estimaciones de Barclays, la política antiinmigrante podría provocar la pérdida de hasta 30 mil empleos ocupados por migrantes, afectando sectores clave como la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.

Mientras tanto, el presidente Trump ha utilizado estas cifras para reforzar su discurso de campaña rumbo a la elección presidencial, calificando la situación actual como un logro “sin precedentes” en la historia del control fronterizo estadounidense.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *