La capital sinaloense podría regresar al grupo de las cinco ciudades más violentas del mundo debido al incremento de homicidios registrados en lo que va de 2025, producto de la guerra interna entre facciones del Cártel del Pacífico, advirtió el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo.
El funcionario señaló que la tendencia homicida refleja un deterioro severo en las condiciones de seguridad desde septiembre de 2024, cuando se desató la narcoguerra entre los grupos conocidos como Los Chapitos y La Mayiza.
“Es muy lamentable que estemos en el top 5 en el pronóstico que viene de las ciudades más violentas del mundo, por la tasa de homicidios que seguramente nos llevará a ese lugar”, expresó Calderón Quevedo en entrevista con el medio Noroeste.
Según datos de medios locales, entre enero y septiembre de 2025 se han registrado mil 435 homicidios dolosos en Sinaloa; sin embargo, al contabilizar desde el inicio de la crisis —en septiembre de 2024— la cifra asciende a 2 mil 171 asesinatos.
El representante del CESP recordó que Culiacán volvió a ingresar en 2024 al listado de las 50 ciudades más violentas del mundo, del cual había salido en 2023 tras permanecer 14 años consecutivos.
“Teníamos previo a este estallido haber salido de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, y ahora volvemos, pero no solamente volvemos, sino que estamos entre los primeros 10, entre los primeros cinco, lamentablemente”, lamentó.
Calderón Quevedo advirtió que la violencia no solo representa un desafío en materia de seguridad pública, sino también un obstáculo para el desarrollo económico y social.
“Eso, sin duda, nos resta actividad para inversiones y actividad turística. No podemos aspirar a nada más si antes no tenemos las condiciones de seguridad para hacer economía, para ir a los centros escolares o a los centros laborales”, enfatizó.
El funcionario reiteró el llamado a fortalecer las estrategias de prevención del delito y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para evitar que Culiacán repita su posición entre las urbes más violentas del planeta.
Detienen a exjugador de Tigres implicado en asesinato de agentes de Tránsito
En medio de la ola de violencia, autoridades de Culiacán informaron sobre la detención de cuatro presuntos responsables del asesinato de dos agentes de Tránsito Municipal, entre ellos un exjugador de las fuerzas básicas de Tigres.
Los detenidos fueron identificados como Pilar Guadalupe “N”, Alejandro “N”, Carlos Abraham “N”, de 15 años, y Edgar Zamudio Rosales, de 23 años, este último señalado como exfutbolista del club felino.
Tras una persecución a balazos por varios sectores de la capital sinaloense, los sospechosos fueron interceptados en el bulevar Leyva Solano, frente al Parque Revolución. En el operativo se aseguraron seis armas largas, cuatro cortas, granadas, cargadores y cartuchos de diversos calibres.