22 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Defienden a MrBeast: «Reparó en horas lo que el INAH no pudo en años»

Defienden a MrBeast: «Reparó en horas lo que el INAH no pudo en años»

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, salió nuevamente en defensa del popular youtuber estadounidense MrBeast, al revelar que su equipo realizó una reparación en la zona arqueológica de Calakmul que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no había podido concretar por falta de recursos.

Durante su programa semanal Martes del Jaguar, Sansores aseguró que fue MrBeast quien, de forma rápida y eficiente, arregló una puerta en la entrada del sitio arqueológico, pese a que el INAH llevaba tiempo sin atender la solicitud por motivos presupuestales.

“De repente ellos (el equipo de MrBeast), en cuestión de horas, la hicieron. Lo que pidieron en años… son detalles”, declaró la mandataria morenista, al referirse a los trabajos realizados por el influencer durante la grabación de un video en tierras campechanas.

La polémica surge en medio de la demanda interpuesta por el INAH contra MrBeast, acusándolo de realizar grabaciones sin contar con los permisos adecuados, aunque Sansores insiste en que todo se hizo conforme a los requisitos y con la supervisión correspondiente.

“Se los pelean los países, y nosotros logramos que viniera. Estuvimos presentes todo el tiempo durante la filmación. Él es inspiración, hace magia, habla de valores… lo que aporta es inédito”, expresó la gobernadora, quien destacó que el contenido de MrBeast ayudó a posicionar internacionalmente a Calakmul, una de las joyas arqueológicas del sureste mexicano.

Sansores llamó a la Secretaría de Cultura y al INAH a ver este caso “con ventanas abiertas de oportunidad” y dijo estar dispuesta a dialogar para aclarar cualquier malentendido. “Esperamos que todo se arregle con la secretaria de Cultura, pero por lo pronto, para siempre lo tendremos grabado como una de estas aventuras en momentos inesperados”, concluyó.

La defensa pública de Sansores se suma a la conversación nacional sobre el papel de los creadores digitales en la promoción cultural y turística de México, y plantea interrogantes sobre la burocracia institucional frente a nuevas formas de difusión global.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *