Un diminuto caracol terrestre, de apenas tres milímetros, ha sido nombrado en honor al célebre pintor español Pablo Picasso debido a la singular forma de su concha, que evoca las líneas y ángulos del arte cubista. El Anauchen picasso, originario del sudeste asiático, fue descrito recientemente junto con otras 45 nuevas especies de microcaracoles en un artículo publicado en la revista ZooKeys.
El equipo de investigación, dirigido por el doctorando Vukasin Gojsina de la Universidad de Belgrado y su supervisor Barna Páll-Gergely, resaltó que, a diferencia de la mayoría de los caracoles, esta especie presenta espirales de ángulos rectangulares, otorgándole un aspecto único que inspiró su nombre.
Aunque su tamaño es inferior a los cinco milímetros, el Anauchen picasso exhibe una complejidad notable: su concha está provista de barreras en la abertura, similares a dientes, que probablemente funcionan como defensa contra depredadores. Además, algunas especies emparentadas muestran una orientación inusual del último giro de la concha, llevándola hacia arriba o hacia abajo, una característica clave para distinguirlas.
Los investigadores explicaron que muchas de las nuevas especies fueron recolectadas en años recientes, pero algunas, como el Anauchen picasso, fueron descubiertas en ejemplares almacenados desde la década de 1980 en el Museo de Historia Natural de Florida.
El hallazgo llega en un contexto de alarma por la pérdida de biodiversidad en la región. Se teme que muchos de los hábitats originales donde vivían estos microcaracoles ya hayan sido destruidos debido a la deforestación y la explotación de canteras de piedra caliza, principales amenazas para los moluscos terrestres endémicos del sudeste asiático.
Con su peculiar forma, el Anauchen picasso no solo honra el legado de uno de los grandes maestros del arte moderno, sino que también subraya la urgencia de proteger los ecosistemas más vulnerables del planeta.