14 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Día Mundial de la Diabetes: la silenciosa amenaza que puede causar ceguera y cómo prevenirla a tiempo

Día Mundial de la Diabetes: la silenciosa amenaza que puede causar ceguera y cómo prevenirla a tiempo

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, especialistas en salud visual en España y América Latina lanzan un llamado urgente: la diabetes, pese a no mostrar señales visibles en sus primeras etapas, es ya la principal causa de ceguera en personas de entre 18 y 64 años.

La enfermedad, silenciosa en su inicio, puede desencadenar graves complicaciones oculares como retinopatía diabética, edema macular, cataratas y glaucoma. Lo más alarmante es que una de cada tres personas con diabetes desarrollará algún tipo de pérdida de visión, y su riesgo de ceguera es 25 veces mayor en comparación con la población general.

Aun así, cerca del 40% de las personas con diabetes jamás se ha realizado una exploración oftalmológica, un control tan esencial como los chequeos rutinarios de glucosa o presión arterial.

La retinopatía diabética: una amenaza silenciosa

El oftalmólogo José García-Arumí, de Miranza, subraya que casi la mitad de los pacientes con diabetes desarrolla retinopatía diabética, considerada la primera causa de ceguera irreversible en edad laboral.

“Este daño en los vasos sanguíneos de la retina puede pasar desapercibido durante años”, señala el especialista. Cuando avanza, genera pérdida gradual de visión, hemorragias o incluso desprendimiento de retina, una urgencia médica que puede dejar secuelas permanentes.

Tanto quienes viven con diabetes tipo 1 como aquellos con diabetes tipo 2 están en riesgo. Según el especialista Francisco Gómez-Ulla, la retinopatía afecta a 4 de cada 10 pacientes con tipo 1 y a 2 de cada 10 con tipo 2.

Aunque la retinopatía diabética no tiene cura, su progresión puede evitarse hasta en 90% de los casos si se detecta y trata a tiempo.

Otros daños visuales asociados a la diabetes

Las complicaciones no terminan ahí. El edema macular —inflamación en la zona que permite la visión detallada— puede presentarse en cualquier fase de la retinopatía. Y el riesgo de padecer cataratas o glaucoma es doble en personas diabéticas.

“Un diabético puede desarrollar cataratas de forma más temprana y frecuente”, detalla Gómez-Ulla.

Cómo proteger la vista si tienes diabetes

Alicia Escuer, especialista en salud visual, recuerda que la prevención es la mejor herramienta:

  • Controlar los niveles de glucosa.
  • Mantener estable la presión arterial.
  • Evitar el tabaquismo.
  • Prevenir la obesidad y el sedentarismo.
  • Realizar revisiones oftalmológicas periódicas, incluso si no hay síntomas.

La salud ocular y la salud general están profundamente conectadas. Cuidar el azúcar y llevar un estilo de vida equilibrado también protege la vista”, enfatiza Escuer.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *