5 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Donald Trump anuncia reapertura de Alcatraz como prisión para criminales violentos

Donald Trump anuncia reapertura de Alcatraz como prisión para criminales violentos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reapertura de la legendaria prisión de Alcatraz, clausurada desde 1963, con el propósito de convertirla nuevamente en una cárcel de máxima seguridad para los criminales “más violentos” del país. El anuncio ha generado reacciones inmediatas debido a la carga simbólica e histórica del recinto ubicado en la bahía de San Francisco, California.

Alcatraz, también conocida como “La Roca”, funcionó como prisión federal entre 1934 y 1963, y se ganó la reputación de ser una de las cárceles más seguras y temidas de su época. Su ubicación aislada en una isla rocosa y su sistema de vigilancia extremo la hacían, en teoría, inexpugnable. Entre sus muros estuvieron reclusos notables como Al Capone, George “Machine Gun” Kelly, Robert Stroud, y Alvin Karpis, este último el preso con mayor tiempo de reclusión en el penal.

Trump destacó que el nuevo uso de Alcatraz responde a una política de “mano dura” contra el crimen, y aseguró que la prisión albergará exclusivamente a individuos de alta peligrosidad. No se han dado detalles aún sobre la inversión necesaria para su reactivación, aunque informes históricos indican que su cierre se debió a los elevados costos de mantenimiento y el deterioro estructural, que en su momento requerían entre 3 y 5 millones de dólares para restauraciones básicas.

Durante los 29 años que estuvo en funcionamiento, Alcatraz registró 14 intentos de fuga por parte de 36 presos. Aunque la versión oficial sostiene que ninguno logró escapar con vida, uno de los casos más célebres fue el de Frank Morris y los hermanos Anglin, quienes lograron salir de sus celdas en junio de 1962 mediante un elaborado plan que incluyó cabezas falsas y una balsa casera. A pesar de que las autoridades los dieron por “desaparecidos y presuntamente ahogados”, su fuga sigue siendo objeto de especulación hasta hoy.

Tras su cierre, Alcatraz fue escenario de una ocupación de 19 meses por parte de activistas nativos americanos entre 1969 y 1971, y luego fue incorporada al sistema de parques nacionales de EE.UU., convirtiéndose en un popular destino turístico, con millones de visitantes anuales interesados en su historia carcelaria.

Con la reapertura, el futuro turístico de la isla queda en entredicho. Trump no ofreció declaraciones sobre el impacto económico o cultural que podría tener el cierre de las actividades recreativas y museográficas que actualmente se ofrecen en el sitio.

La reactivación de Alcatraz como prisión genera múltiples interrogantes en el ámbito legal, político y social, y marca un regreso a una visión punitiva del sistema penitenciario, con el relanzamiento de una de las cárceles más emblemáticas del siglo XX.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *