La NASA ha confirmado que el eclipse solar más largo del siglo tendrá lugar el 2 de agosto de 2027. Este fenómeno durará 6 minutos y 23 segundos, convirtiéndose en un evento astronómico extraordinario. La frase clave de enfoque corta: «eclipse solar más largo del siglo», es fundamental para entender la magnitud de este acontecimiento.
Un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone entre la Tierra y el sol. Esto provoca que la sombra de la luna oscurezca parcialmente o totalmente la luz solar. No todos los lugares del planeta pueden observar un eclipse solar. Solo algunas regiones específicas tienen la oportunidad de presenciarlo.
Lamentablemente, México no podrá disfrutar del espectáculo, ya que la trayectoria del eclipse se limitará a Europa, África y Asia. Para aquellos interesados, múltiples plataformas digitales transmitirán el evento en vivo. Las transmisiones comenzarán a las 01:45 de la madrugada, hora del centro de la Ciudad de México.
Este eclipse promete captar la atención de millones de personas alrededor del mundo. La tecnología permitirá que quienes no estén en la trayectoria del eclipse puedan experimentarlo virtualmente. Así, el mundo entero estará conectado por este extraordinario fenómeno astronómico que no volverá a repetirse en muchos años.