9 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > EE. UU. negará beneficios migratorios a extranjeros con actividad antisemita en redes sociales

EE. UU. negará beneficios migratorios a extranjeros con actividad antisemita en redes sociales

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que ha comenzado a revisar la actividad antisemita en redes sociales como parte del proceso de evaluación para otorgar beneficios migratorios.

La medida, ya en vigor, afectará negativamente a solicitantes de residencia permanente, estudiantes extranjeros y personas vinculadas a instituciones educativas involucradas en actos antisemitas.

La decisión forma parte de las directrices emitidas por el presidente Donald Trump a través de órdenes ejecutivas contra el antisemitismo. En un comunicado oficial, la agencia —que depende del Departamento de Seguridad Interna (DHS)— advirtió que este tipo de actividad en línea será causa inmediata de rechazo a solicitudes migratorias.

“No hay cabida en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS. Añadió que la secretaria del departamento, Kristi Noem, ha sido firme en señalar que aquellos que intenten ampararse en la Primera Enmienda para promover discursos antisemitas o violentos no serán bienvenidos.

La política del USCIS se alinea con acciones previas del Departamento de Estado (DOS), que ha intensificado la revocación de visas a personas con supuestos vínculos con el terrorismo. El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que a finales de marzo se habían cancelado más de 300 visas, incluyendo muchas otorgadas a estudiantes propalestinos.

“Buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos. Espero que en algún momento se nos acaben porque ya los hayamos eliminado a todos”, expresó Rubio a la prensa.

Durante la última semana, más de tres docenas de estudiantes y exalumnos de universidades en California han sido afectados por la cancelación de visas, reflejo de una política migratoria cada vez más estricta bajo el argumento de combatir el extremismo y proteger la seguridad nacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *