3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Sin categoría > EE.UU. renombra al Golfo de México como «Golfo de América»

EE.UU. renombra al Golfo de México como «Golfo de América»

En un movimiento inesperado, el Departamento del Interior de los Estados Unidos anunció que, a partir de ahora, el Golfo de México será oficialmente denominado como «Golfo de América» en los territorios correspondientes a su plataforma continental. Este cambio, enmarcado en las políticas nacionalistas del expresidente Donald Trump, busca honrar el legado histórico y cultural estadounidense, según el comunicado oficial.

La administración de Trump justificó la medida como un paso simbólico para fortalecer la identidad nacional. “Estas decisiones aseguran que las futuras generaciones valoren a nuestros héroes y nuestro patrimonio histórico”, destacó el comunicado.

Reacciones desde México y el mundo
El anuncio fue rápidamente rechazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó el cambio como interno y carente de validez en el ámbito internacional. «Para México, sigue siendo el Golfo de México, sin alteraciones en la denominación oficial», aseguró Sheinbaum, enfatizando que la decisión no tiene peso en mapas ni consensos globales.

El rechazo no se limitó a México. Desde el Reino Unido, medios como The Telegraph informaron que el cambio no será reconocido en los mapas británicos, argumentando que «un solo país no puede redefinir unilateralmente un nombre de relevancia internacional».

Tensiones diplomáticas y debates globales
El cambio ha sido interpretado por algunos analistas como un gesto aislado que ignora la historia compartida de la región y podría sentar precedentes preocupantes en disputas territoriales futuras. Otros países latinoamericanos también han expresado críticas, señalando que decisiones unilaterales como esta podrían afectar los lazos de cooperación en la región.

División en redes sociales
En redes sociales, la noticia provocó reacciones divididas. Mientras muchos mexicanos consideran la medida una afrenta a su soberanía, algunos estadounidenses la celebraron como un acto patriótico. Usuarios de otros países señalaron que el cambio refleja tensiones políticas y podría generar roces diplomáticos.

Un gesto simbólico con efectos limitados
Pese a la controversia, el cambio solo afecta la jurisdicción estadounidense, sin modificar mapas ni denominaciones internacionales. Sin embargo, el debate destaca la importancia de mantener el respeto mutuo en zonas de relevancia compartida y el papel de la comunidad internacional para resolver tensiones diplomáticas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *