31 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > El Aguamiel de Hidalgo: Un tesoro nacional reconocido por el IMPI

El Aguamiel de Hidalgo: Un tesoro nacional reconocido por el IMPI

En una declaración histórica, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha otorgado la Indicación Geográfica (IG) al aguamiel producido en seis regiones del estado de Hidalgo, un reconocimiento que eleva su estatus a patrimonio nacional. Este hecho, publicado en el Diario Oficial de la Federación bajo el título «Aguamiel de la Región Aguamielera de Hidalgo«, abarca 44 de los 84 municipios hidalguenses, entre ellos lugares emblemáticos como el Valle de Tulancingo y la Comarca Minera.

El aguamiel, descrito como un «líquido ambarino traslúcido con un sabor dulce afrutado», ha sido parte de la identidad cultural de estas regiones por generaciones. Este reconocimiento no solo preserva las tradiciones ancestrales, sino que también regula su uso comercial, permitiendo que solo se utilice con la autorización del IMPI y bajo la denominación oficial con la leyenda «Indicación Geográfica Protegida» o las siglas «I.G.P.».

Este avance no solo resguarda la autenticidad del aguamiel, sino que también abre la puerta a su reconocimiento internacional, conforme a los tratados y acuerdos comerciales vigentes en México. La IG asegura que al menos una fase de producción se realice en la región, resaltando la importancia del vínculo cultural y geográfico.

La comunidad aguamielera de Hidalgo celebra esta declaratoria como un reconocimiento a sus raíces y como una oportunidad para fortalecer su economía local mediante la promoción de un producto con características únicas, derivadas de su tierra y su gente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *