12 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > El alcohol, enemigo silencioso: confirman su vínculo directo con múltiples tipos de cáncer

El alcohol, enemigo silencioso: confirman su vínculo directo con múltiples tipos de cáncer

Aunque para muchos representa una costumbre social o un ritual ocasional, el alcohol es un factor de riesgo mucho más grave de lo que se cree. Nuevos informes médicos y revisiones científicas refuerzan que su consumo, incluso en pequeñas cantidades, está vinculado directamente con varios tipos de cáncer y afecta negativamente a numerosos sistemas del cuerpo humano.

De acuerdo con el más reciente informe del director general de Servicios de Salud de Estados Unidos, el alcohol es responsable de cerca de 100,000 casos de cáncer y 20,000 muertes anuales en ese país. Esta cifra supera, por ejemplo, a las muertes provocadas por accidentes de tránsito relacionados con el alcohol, que suman alrededor de 13,500 cada año.

Ya en la década de 1980 se sospechaba su relación con el cáncer, pero fue hasta el año 2000 cuando el Programa Nacional de Toxicología clasificó el consumo de bebidas alcohólicas como carcinógeno humano conocido. Posteriormente, en 2012, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (OMS) incluyó al alcohol en el Grupo 1, la categoría más alta de riesgo, con evidencia concluyente sobre su papel en el desarrollo de cáncer en humanos.

Estudios epidemiológicos demuestran que el alcohol puede causar cáncer de boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon, recto y mama. Además, investigaciones recientes lo relacionan con el cáncer de páncreas cuando el consumo es crónico y excesivo.

¿Cómo lo provoca?

Expertos han identificado cuatro mecanismos por los cuales el alcohol contribuye a la formación de tumores:

  1. Metabolismo del alcohol, que produce acetaldehído, una sustancia altamente tóxica y carcinógena.
  2. Estrés oxidativo e inflamación, que daña el ADN y altera funciones celulares.
  3. Alteraciones hormonales, como el aumento del estrógeno, relacionado con el cáncer de mama.
  4. Interacción con otros carcinógenos, como el humo del tabaco, lo que eleva aún más el riesgo en consumidores de ambas sustancias.

Pese a la contundente evidencia, la conciencia pública sobre el riesgo es limitada. Una encuesta de 2019 reveló que menos del 50% de los adultos estadounidenses saben que el alcohol puede causar cáncer. Aun así, el consumo sigue siendo masivo: más del 79% de los mayores de 12 años han bebido alcohol alguna vez, según datos de 2023.

¿Existe un consumo seguro?

Las autoridades sanitarias son claras: no hay una cantidad de alcohol completamente libre de riesgo. Las pautas actuales en Estados Unidos recomiendan no más de una bebida al día para mujeres y dos para hombres, pero incluso estas cantidades pueden elevar el riesgo de cáncer.

Ante este panorama, expertos coinciden en un mensaje claro: el consumo de alcohol es una de las causas de cáncer más prevenibles. Reconsiderar los hábitos de consumo, informarse adecuadamente y optar por estilos de vida más saludables puede marcar una diferencia crucial en la salud a largo plazo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *