17 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > El INE no entregará el Padrón Electoral para la CURP biométrica: Guadalupe Taddei

El INE no entregará el Padrón Electoral para la CURP biométrica: Guadalupe Taddei

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró este miércoles que el organismo no entregará la base de datos del Padrón Electoral al Gobierno federal para la elaboración de la nueva CURP biométrica, y enfatizó que la credencial para votar se mantiene firme como documento clave de identidad y participación política en el país.

Taddei aclaró que ninguna de las leyes recientemente aprobadas por el Congreso obliga al INE a ceder información confidencial, y sostuvo que si en algún momento se presentara una solicitud formal, la decisión recaería en los 11 consejeros del Consejo General, y no en una postura personal suya como presidenta.

“Lo que se trata de posicionar es que Guadalupe Taddei va a entregar el Padrón y la Lista Nominal. No, no es así. No hay una petición, no hay nada de eso”, afirmó.
“Y si existiera, pues estaríamos sentados los 11 consejeros, no Guadalupe”.

La titular del INE también detalló que en su reciente encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no se abordó ni el tema del Padrón Electoral ni el de la CURP digital, y reiteró la disposición del instituto a establecer convenios de coordinación, en caso de que sean necesarios, siempre dentro del marco legal y respetando la confidencialidad de los datos.

“Si hay iniciativas de coordinación, habrá que atenderlas y celebrar reuniones de trabajo. Ahorita no hay nada”, enfatizó.

Credencial y CURP: caminos paralelos

Respecto a la propuesta de una CURP con datos biométricos, Taddei descartó que vaya a sustituir en el corto plazo a la credencial para votar, ya que ambas identificaciones cumplen funciones distintas.

“Nuestra credencial es diferente a la CURP. Aquella (la CURP) genera identidad; esta (la credencial para votar) genera poder político”, subrayó.
“El poder y el gobierno de nuestro país se generan a partir de nuestra credencial. ¿Cómo crees que no debe ser defendida? Debe ser defendida siempre”.

Taddei explicó que la CURP digital deberá pasar por un proceso de consolidación similar al que vivió la credencial electoral, incluyendo su implementación nacional, la definición de objetivos y una campaña de sensibilización ciudadana.

Afirmó que ambas identificaciones pueden coexistir sin conflicto, y reiteró que el INE seguirá actualizando y fortaleciendo su base de datos de manera autónoma.

“La credencial se mantiene firme, se mantiene sólida. Nosotros seguimos trabajando para que ésta se vaya actualizando diariamente. No creo que haya problema en que surja la CURP biométrica”, concluyó.

El mensaje de la consejera presidenta llega en medio de preocupaciones sobre la posible centralización de datos personales, en un momento clave para el debate nacional sobre identidad, seguridad digital y derechos ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *