16 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > El matrimonio infantil persiste: 12 millones de niñas son forzadas a casarse cada año

El matrimonio infantil persiste: 12 millones de niñas son forzadas a casarse cada año

Cada año, alrededor de 12 millones de niñas en el mundo son obligadas a casarse antes de cumplir los 18 años, y una de cada seis ni siquiera alcanza los 15. Así lo denunció la organización internacional Save the Children, que advirtió que, al ritmo actual, serían necesarios 300 años para erradicar por completo el matrimonio infantil.

La ONG alertó que una de cada cinco niñas del planeta está en riesgo de ser víctima de esta práctica, la cual definió como “una de las formas más devastadoras de violencia de género y violación de los derechos humanos”.

Según el informe, Asia concentra el 45% de estos matrimonios, con un tercio del total ocurriendo en India. En África Occidental y Central, las tasas alcanzan el 33%, mientras que en América Latina se ubican en el 23%.

“La pobreza, los conflictos armados y la crisis climática están aumentando la vulnerabilidad de millones de niñas”, afirmó la organización en un comunicado. En contextos de crisis, añadió, muchas familias optan por no enviar a sus hijas a la escuela o incluso forzarlas a casarse para evitar posibles agresiones o asegurar que otra familia se haga cargo de ellas.

El impacto del cambio climático también agrava la situación. Eventos extremos como sequías e inundaciones, que destruyen cosechas y reducen los ingresos familiares, pueden empujar a las familias a tomar decisiones desesperadas, como casar a sus hijas menores.

Save the Children subrayó que dos de cada tres matrimonios infantiles ocurren en zonas con alto riesgo climático, como Sudán del Sur, Burkina Faso, Etiopía, Bangladesh, Mali y Malaui.

Ante este panorama, la organización instó a los gobiernos y organismos internacionales a redoblar esfuerzos para proteger los derechos de las niñas y frenar una práctica que sigue truncando millones de vidas en el mundo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *