El monolito conocido como ‘Portal del Inframundo’, una de las piezas arqueológicas más buscadas de la cultura olmeca, fue oficialmente entregado a la comunidad de Chalcatzingo, Morelos, donde ahora es exhibido en el museo local, informó la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Esculpida hace más de 2,500 años, la pieza monumental de 1.8 metros de alto por 1.5 de ancho y un peso superior a una tonelada, fue expoliada en la década de 1960 y repatriada el 19 de mayo de 2023 desde Denver, Colorado, Estados Unidos. Su llegada a Chalcatzingo, el pasado 12 de febrero, marcó el final de un extenso proceso legal iniciado en 2022.
En una ceremonia oficial encabezada por autoridades federales, estatales y municipales, a la que asistieron cerca de 400 personas, el INAH destacó la importancia histórica y cultural del monolito. “El monolito de la cultura olmeca es patrimonio de la cultura universal y, al mismo tiempo, representa la celebración de la amistad entre dos pueblos”, señaló el director general del instituto, Diego Prieto, quien agradeció el apoyo de las autoridades estadounidenses en la restitución del bien patrimonial.
El monolito, también llamado Monumento 9, es una de las piezas más emblemáticas del sitio arqueológico de Chalcatzingo. Forma parte de un conjunto de al menos 14 petrograbados que simbolizan aspectos de la cosmogonía olmeca. Su peculiar cavidad es interpretada como la entrada al inframundo, un elemento poco común en esculturas de esta civilización, según explicó Ana Bertha Miramontes Mercado, titular del área de Conservación e Investigación en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC).
La restauración del monolito fue realizada en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), en Cuernavaca, con apoyo de la Oficina Federal de Cultura de Suiza. Finalmente, el Museo de Chalcatzingo fue rehabilitado para albergar la pieza y permitir su exhibición al público.
Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México intensificó sus esfuerzos para la recuperación de bienes culturales saqueados. En este periodo, embajadas y consulados lograron la restitución de aproximadamente 14,000 piezas patrimoniales, reafirmando el compromiso del país con la protección de su legado histórico.