28 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Embajada de EE. UU. en México advierte: tener visa “no es un derecho, sino un privilegio”

Embajada de EE. UU. en México advierte: tener visa “no es un derecho, sino un privilegio”

La embajada de Estados Unidos en México emitió este lunes un mensaje contundente: la expedición y vigencia de una visa estadounidense “no constituye un derecho, sino un privilegio”, y puede ser revocada en cualquier momento si existen señales que representen un riesgo para la seguridad nacional.

El pronunciamiento llega después de una serie de cancelaciones de visas a figuras públicas mexicanas, incluidas autoridades, empresarios y artistas, lo que ha provocado una intensa discusión sobre la transparencia de los procesos y los criterios del gobierno estadounidense.

El primer caso que generó controversia ocurrió en mayo pasado, cuando la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, vio cancelado su documento de entrada a Estados Unidos. Un mes después, el alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro, enfrentó una situación similar en la garita de Lukeville, Arizona. En agosto, el presidente municipal de Nogales, Juan Francisco Gim, también perdió su visa.

Las tres cancelaciones correspondieron a funcionarios pertenecientes a Morena, lo que alimentó las especulaciones políticas en torno a las medidas.

Pero no solo los servidores públicos han sido afectados. Artistas como Julión Álvarez, Espinoza Paz, Grupo Firme, Los Alegres del Barranco y Lorenzo de Monteclaro también han sufrido la suspensión de sus visados, lo que ha impactado sus giras y presentaciones en territorio estadounidense.

En un comunicado difundido en redes sociales, el vocero de la embajada enfatizó:

“Una visa es un privilegio. No es un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos. Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento.”

El funcionario explicó que el Departamento de Estado puede revocar una visa cuando considera que su titular ya no cumple con los requisitos para conservarla, citando motivos como permanecer más tiempo del autorizado, participar en actividades ilícitas o representar un riesgo para la seguridad.

Asimismo, la embajada subrayó que no se requiere una condena penal para retirar una visa. “Basta con que exista información suficiente para considerar que mantenerla va en contra de los intereses de Estados Unidos”, precisó el comunicado.

El mensaje cierra con un recordatorio que resuena con fuerza entre funcionarios, empresarios y artistas mexicanos: la revisión de visas es un proceso continuo, y su cancelación puede ocurrir “cada vez que haya razones para hacerlo”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *