5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Reportan el envenenamiento de animales en Chiapas, Veracruz y Guanajuato: Sin Detenidos

Reportan el envenenamiento de animales en Chiapas, Veracruz y Guanajuato: Sin Detenidos

El envenenamiento masivo de mascotas ha provocado una ola de preocupación en México. Durante el jueves y viernes, al menos 80 perros y gatos murieron envenenados en Chiapas y Guanajuato, sin arrestos hasta el momento.

En la comunidad tzotzil de Joltzemén, ubicada en San Juan Chamula, Chiapas, 60 perros sufrieron intoxicación. Los habitantes no saben quién está dejando veneno en la zona, lo cual genera miedo sobre la seguridad comunitaria.

Los vecinos exigen que las autoridades locales actúen para detener la práctica antes de que la situación empeore. “No sabemos quién o quiénes están tirando veneno para exterminar a los caninos”, expresaron desesperados.

En Guanajuato, la situación es similar. En San José Iturbide, al menos 20 perros y gatos aparecieron muertos en la colonia Prados del Rosario. Algunos tenían una sustancia amarilla en el hocico, sugiriendo envenenamiento por croquetas contaminadas.

Las autoridades de ambos estados todavía no muestran avances en la investigación. La inacción aumenta el temor entre la población y organizaciones de protección animal, que consideran estos ataques un peligro para la fauna urbana.

Simultáneamente, en Veracruz, 43 perros y gatos fueron rescatados en condiciones críticas de un refugio en Medellín de Bravo. Se necesitan medidas urgentes para atender y prevenir estos casos.

Estos incidentes resaltan la necesidad de respuestas coordinadas de las autoridades. Activistas y ciudadanos piden protocolos de protección, monitoreo y sanción para evitar envenenamientos masivos.

Las investigaciones continúan mientras los residentes y organizaciones civiles documentan casos, exigiendo que se esclarezcan los responsables de estos ataques.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *