El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles un aumento en la recompensa por información que conduzca a la captura o condena de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La cifra pasó de 10 a 15 millones de dólares, consolidándose como una de las mayores ofertas en la lucha contra el narcotráfico.
Ken Salazar, embajador estadounidense en México, destacó que esta decisión refleja la determinación de su gobierno para combatir a los cárteles transnacionales que amenazan la seguridad de ambos países. “Estamos comprometidos con desarticular a estas organizaciones criminales. Este tipo de acciones envía un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos”, señaló el diplomático.
La recompensa forma parte del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), que ofrece un total de 142 millones de dólares por varios capos mexicanos, incluyendo:
- Rafael Caro Quintero, 20 millones de dólares.
- Iván Archivaldo Guzmán-Salazar y Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, 10 millones cada uno.
- Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y Alejandro Omar Treviño Morales (Z-42), 5 millones cada uno.
El programa también apunta a figuras como Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, con recompensas de hasta 5 millones de dólares por cada uno.
Salazar subrayó que este esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos busca frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos lados de la frontera. La nueva recompensa por «El Mencho» se suma a las medidas para desmantelar a los cárteles y avanzar en la seguridad compartida.