12 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Estas empresas en México aprueban el modelo de 40 horas de trabajo semanal

Estas empresas en México aprueban el modelo de 40 horas de trabajo semanal

En un paso histórico para la fuerza laboral mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 1 de mayo que, a más tardar en enero de 2030, la jornada laboral en México se reducirá a 40 horas semanales, un cambio largamente demandado por trabajadores y especialistas en derechos laborales.

Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Sheinbaum subrayó que “no es humano normalizar jornadas extensas”, en un país donde dos de cada tres trabajadores superan las 40 horas semanales, y uno de cada cuatro excede incluso el límite legal de 48 horas, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Pese a que la iniciativa no es nueva —pues ya en 2022 fue presentada en la Cámara de Diputados sin lograr avanzar— el nuevo gobierno ha retomado el debate con una promesa clara y con calendario definido. El anuncio ha brindado mayor certidumbre al sector empresarial, de acuerdo con Luis Peña, socio de People Advisory Services, quien señaló que esta reforma representa una “factura pendiente” desde hace años.

Aun así, existe resistencia por parte de algunas empresas, que consideran que el momento no es el adecuado para una implementación inmediata. Su argumento se centra en la necesidad de mantener el atractivo de México como destino para la inversión extranjera.

Sin embargo, algunas compañías ya se han adelantado a la reforma. Tal es el caso de Walmart de México y Centroamérica (Walmex), que desde hace 18 meses opera un programa piloto con jornadas de 40 horas semanales en 100 tiendas del país. El objetivo es identificar cuellos de botella, optimizar procesos y automatizar tareas para adaptar este modelo a las más de 3,100 tiendas que tiene en el país.

En tanto, la cadena de tiendas de descuento 3B también trabaja en una reorganización interna para ajustar sus turnos, aprovechando que la implementación será gradual. “Tenemos cierto margen de maniobra, porque ya operamos con jornadas parciales en muchas tiendas”, explicó su director ejecutivo, Anthony Hatoum.

Con este avance, México se suma a una tendencia global que busca mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal. Países como España ya discuten la reducción de la jornada más allá de las 40 horas, lo que posiciona a México en una ruta progresiva de transformación laboral.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *