Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención ante desastres naturales, este lunes se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio cívico que se desarrolló sin contratiempos en todo el país. La hipótesis central del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
Desde días previos, autoridades de Protección Civil alertaron sobre la realización del simulacro, mientras que esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente. “Es importante fortalecer la conciencia social y la preparación ante eventos sísmicos”, expresó.
A las 11:00 horas, millones de teléfonos celulares emitieron una alerta sonora con el mensaje “Alerta presidencial”, lo que generó confusión entre algunos usuarios, quienes esperaban la tradicional leyenda de “Alerta sísmica”. A pesar de ello, el ejercicio fue calificado como exitoso y no se reportaron incidentes graves ni crisis nerviosas.
En la Ciudad de México, cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron sobrevuelos de vigilancia en las cinco zonas de la capital: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, supervisó el simulacro desde el C5, monitoreando en tiempo real las acciones preventivas y la respuesta ciudadana.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) compartió a través de su cuenta oficial en X un reporte especial con detalles del sismo hipotético. “Este sismo habría sido sentido en gran parte de la zona sur y centro de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México”, informó el organismo, destacando una fuerte percepción en estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y zonas aledañas.
El ejercicio dejó un saldo blanco y permitió a autoridades y ciudadanos poner a prueba sus protocolos de actuación ante una emergencia sísmica. Protección Civil continuará evaluando los resultados para mejorar los mecanismos de alerta y respuesta en futuros eventos.