18 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Roberto Servitje Sendra, empresario mexicano y cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves 17 de julio a los 97 años, según confirmó el diario Reforma. Considerado por muchos como el “primer empleado de Bimbo”, su legado marcó profundamente la historia de la empresa y el desarrollo del sector alimentario en México.

Nacido en la Ciudad de México en 1928, fue hermano de Lorenzo Servitje, con quien fundó Bimbo en 1945. A los 17 años se unió a la empresa como supervisor de ventas, iniciando una trayectoria ascendente que lo llevaría a ser uno de los arquitectos del crecimiento y modernización del grupo.

Roberto Servitje fue el responsable de proyectos estratégicos como la apertura de Bimbo Occidente, que expandió la presencia de la empresa en regiones clave como Guadalajara, León y San Luis Potosí. Estudió Humanidades en Montreal, Canadá, y se graduó como contador en la Escuela Bancaria y Comercial de México. En 1969, perfeccionó sus conocimientos en la Universidad de Harvard, donde completó el programa de Desarrollo de Gestión.

A su regreso, asumió el cargo de subdirector de la organización, que ocupó durante nueve años. En ese periodo, Grupo Bimbo alcanzó 13 fábricas en operación. En 1979 fue nombrado director general; en 1990, presidente ejecutivo, y en 1994 asumió la presidencia del Consejo de Administración, puesto que mantuvo hasta 2013. Durante su liderazgo, el grupo creció a 50 plantas y dio pasos firmes hacia su internacionalización.

Paradójicamente, su fallecimiento coincidió con un anuncio clave para la empresa que ayudó a construir. Poco antes de que se informara la noticia, el director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, reveló una inversión histórica de 2 mil millones de dólares para modernizar más de 30 plantas en México y ampliar la flota vehicular de la compañía.

Este plan de inversión se implementará entre 2025 y 2028 en siete estados del país: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México. El objetivo es fortalecer la capacidad productiva y tecnológica de la panificadora, cuya operación en México utiliza un 97 por ciento de insumos nacionales.

Con la muerte de Roberto Servitje, México pierde a uno de sus empresarios más influyentes, cuya visión no sólo transformó una empresa familiar en un gigante global, sino que también dejó una huella perdurable en la industria alimentaria del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *