4 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Fallece Yuri Contreras, leyenda del alpinismo mexicano

Fallece Yuri Contreras, leyenda del alpinismo mexicano

El alpinismo mexicano está de luto. Yuri Contreras Cedi, una de las figuras más emblemáticas del deporte de altura en América Latina, falleció el pasado 4 de mayo a los 62 años durante la competencia ciclista L’Étape Cancún by Tour de France México, en Quintana Roo. El histórico montañista, médico ortopedista y conferencista motivacional sufrió un infarto agudo al miocardio mientras lideraba su categoría en la prueba. Aunque los paramédicos actuaron de inmediato y fue trasladado a un hospital, no logró sobrevivir.

Originario de la Ciudad de México y radicado en León, Guanajuato, desde la década de 1990, Yuri Contreras fue el primer latinoamericano en escalar el Monte Everest por dos rutas distintas —la sur y la norte— en 1996 y 1997, respectivamente, hazaña que lo convirtió en referente del alpinismo internacional y le valió una nominación al Premio Nacional del Deporte.

En total, sumó 13 expediciones al Himalaya, con diez cumbres por encima de los ocho mil metros, incluyendo picos como el K2, Makalu, Lhotse, Cho Oyu y Broad Peak. Junto a su esposa y compañera de aventuras, Laura González del Castillo, también alpinista, realizó expediciones icónicas y conferencias motivacionales, difundiendo valores como el trabajo en equipo, la resiliencia y la pasión por el deporte.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó sus condolencias a través de una esquela oficial. Diversas personalidades del deporte, así como instituciones como la Comisión del Deporte de Guanajuato y el Club León —del que Yuri era ferviente seguidor— rindieron homenaje a su legado.

Yuri mantenía una activa presencia en redes sociales bajo la cuenta @Conyuri, donde compartía reflexiones, imágenes de sus travesías y pensamientos sobre la vida. Su última publicación, hecha el 3 de mayo, mostraba su llegada a Cancún junto a Laura con la frase: “Sobre dos ruedas, el mundo deja de ser rutina y se vuelve aventura”.

El cuerpo del montañista fue cremado en Cancún y se prevé una velación en León, su ciudad adoptiva. Su partida deja un vacío irreparable en el alpinismo mexicano, pero también un legado que seguirá inspirando a las futuras generaciones a conquistar sus propias cumbres, físicas y personales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *