11 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Familias mexicanas gastan hasta 5 mil pesos en educación pública

Familias mexicanas gastan hasta 5 mil pesos en educación pública

El gasto familiar en educación pública en México es un tema que causa revuelo. Aunque la Constitución garantiza la gratuidad, la realidad es distinta. La Encuesta Nacional a Madres y Padres de Familia ECR-Áltica 2025 muestra que uno de cada tres hogares con hijos en escuelas públicas gasta entre 2,001 y 5 mil pesos mensuales por estudiante. Este gasto cubre principalmente uniformes, traslados y materiales.

La encuesta revela que el 51% de las familias mexicanas destinan entre mil y cinco mil pesos al mes por hijo en educación. Este desembolso representa casi la mitad del salario mínimo mensual, que es de 8 mil 360 pesos. Para la organización Educación con Rumbo, este hallazgo cuestiona la efectividad de la gratuidad educativa prometida por la Constitución.

Curiosamente, 6 de cada 10 padres se sienten satisfechos con la educación de sus hijos, a pesar de los rezagos en evaluaciones internacionales como PISA. Sin embargo, los especialistas advierten que esta satisfacción puede estar desconectada de la realidad educativa, ya que muchos padres desconocen los estándares mínimos de aprendizaje.

Además, 39% de los padres siente que su participación en la escuela no se valora, y solo la mitad sabe de la existencia de un Consejo de Participación Escolar. Otro problema es la frecuencia de suspensiones escolares: 41% de las familias reporta al menos una o dos suspensiones al mes, lo que afecta tanto el aprendizaje como la vida laboral y familiar.

A pesar de estos desafíos, los padres valoran a los maestros: 8 de cada 10 califican positivamente la relación de sus hijos con los docentes, y 73% confía en ellos. Educación con Rumbo y Áltica destacan que las familias desean involucrarse más en la educación, pero necesitan canales efectivos y horarios compatibles.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *