27 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > FDA aprueba lentes Essilor Stellest para frenar la progresión de la miopía en niños

FDA aprueba lentes Essilor Stellest para frenar la progresión de la miopía en niños

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de los lentes Essilor Stellest, los primeros en su tipo diseñados no solo para corregir la miopía en niños, sino también para ralentizar su progresión durante los años críticos de desarrollo visual.

La miopía, que ocurre cuando la luz se proyecta por delante de la retina, se ha convertido en un problema de salud pública global. La FDA advierte que, para el año 2050, más de la mitad de la población mundial podría vivir con esta condición.

Una innovación que frena el avance de la miopía

Los lentes Essilor Stellest están dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, edad clave para iniciar un tratamiento efectivo. Su funcionamiento se basa en una tecnología de “desenfoque periférico”:

  • Zona central clara de 9 mm: garantiza la corrección visual.
  • Anillos de puntos periféricos: generan un desenfoque controlado que ayuda a frenar la elongación del ojo y, con ello, la progresión de la miopía.

Los resultados clínicos son alentadores:

  • 53% de reducción en el alargamiento ocular.
  • 71% menos progresión de la miopía medida por refracción.

Michelle Tarver, directora del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, destacó que este avance “puede reducir la probabilidad de problemas graves de visión en la vida adulta”.

Una alternativa segura frente a los lentes de contacto

A diferencia de los lentes de contacto, que pueden asociarse con infecciones o complicaciones, los Essilor Stellest son considerados un dispositivo de bajo riesgo. Los ensayos clínicos no reportaron eventos adversos graves; los síntomas más comunes fueron visión borrosa temporal o halos.

Síntomas que alertan a los padres

La miopía suele detectarse en edad escolar. Expertos recomiendan estar atentos a señales como:

  • Ver borroso de lejos.
  • Acercar demasiado libros u objetos.
  • Entrecerrar los ojos para enfocar.
  • Dificultades para leer en clase.

El diagnóstico siempre debe hacerse con un especialista en oftalmología o optometría.

Un cambio de rumbo en la salud visual infantil

La aprobación de estos lentes abre una nueva etapa en la lucha contra la miopía, ofreciendo a millones de familias una herramienta que no solo mejora la visión inmediata de los niños, sino que también protege su salud ocular a largo plazo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *