11 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Ferrero comprará WK Kellogg por 3,100 millones de dólares

Ferrero comprará WK Kellogg por 3,100 millones de dólares

El Grupo Ferrero, famoso por marcas como Nutella, Kinder y Tic Tac, anunció este jueves la adquisición de WK Kellogg Co., el fabricante estadounidense de cereales para el desayuno, en una operación valuada en aproximadamente 3,100 millones de dólares. Con esta compra, Ferrero refuerza su estrategia de expansión en América del Norte y entra de lleno en la categoría de alimentos, más allá del sector de los bocadillos y golosinas.

La firma italiana pagará 23 dólares por acción, y la transacción incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de cereales de WK Kellogg en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Tras el anuncio, las acciones de WK Kellogg se dispararon un 31% en las operaciones matutinas del jueves.

Fundada en 1906 en Battle Creek, Michigan, Kellogg revolucionó la industria alimentaria al desarrollar los primeros cereales en hojuelas. Hoy mantiene marcas icónicas como Corn Flakes, Froot Loops, Special K, Frosted Flakes y Rice Krispies. Sin embargo, en años recientes ha enfrentado una baja sostenida en la demanda, ante el crecimiento de alternativas como barras de proteína y batidos.

Ferrero, por su parte, ha buscado afianzar su presencia en el mercado estadounidense. En 2018 adquirió las marcas de dulces de Nestlé en EE.UU., incluyendo Butterfinger y Nerds, y en 2022 sumó a su catálogo a Wells Enterprises, fabricante de helados como Blue Bunny y Halo Top.

Brad Haller, experto en fusiones y adquisiciones de la firma West Monroe, señaló que el interés de Ferrero va más allá del valor simbólico de las marcas. «La red de distribución de Kellogg y sus relaciones con minoristas son claves para Ferrero, que busca ampliar su influencia en los anaqueles de Norteamérica», explicó.

No obstante, advirtió que Ferrero podría hacer una revisión crítica del portafolio de Kellogg. “Aunque estas marcas son entrañables para los consumidores estadounidenses, no necesariamente significan lo mismo para una empresa europea. No sería raro ver recortes o cierres de plantas”, apuntó.

WK Kellogg también ha enfrentado otros retos en los últimos años, como una huelga en 2021 que paralizó sus plantas, así como protestas por el uso de colorantes artificiales en sus productos, lo que motivó a la empresa a reformular sus cereales escolares.

La adquisición aún requiere la aprobación de los accionistas de WK Kellogg y se espera que se concrete en la segunda mitad del año. Una vez finalizada, las acciones de la empresa dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York y pasará a ser una subsidiaria del Grupo Ferrero.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *