31 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > FIFA no pagará impuestos en México por el Mundial 2026: la exención fue aprobada por el Congreso

FIFA no pagará impuestos en México por el Mundial 2026: la exención fue aprobada por el Congreso

La FIFA no pagará impuestos en México por la organización del Mundial 2026, luego de que el Congreso de la Unión aprobara la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025, que incluye una disposición para exentar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización del evento deportivo más importante del planeta.

El dictamen fue aprobado en el Senado de la República tras una sesión de casi cuatro horas, con 79 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 37 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. La minuta fue ratificada sin modificaciones y enviada al Ejecutivo federal para su promulgación.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la LIF, las exenciones fiscales aplicarán a partir del último cuatrimestre de 2025, beneficiando a los participantes en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con el Mundial 2026, tanto residentes en México como en el extranjero.

“Fue un acuerdo previo con la FIFA”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró durante su conferencia matutina que las condiciones fiscales a favor de la FIFA fueron establecidas en un acuerdo firmado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque no precisó la fecha exacta.

“Fue un acuerdo que se firmó con la FIFA en 2015, si no recuerdo mal. Las condiciones o los requisitos para la realización del Mundial lo firmaron en la época de Peña Nieto… ya era un contrato firmado, por lo tanto se establece en la ley”, explicó Sheinbaum.

Empresas beneficiadas

El senador Raúl Morón Orozco detalló que la exención fiscal incluye a “todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial de futbol”, desde televisoras y agencias de viajes hasta grupos hoteleros y empresas de promoción vinculadas con la FIFA.

Según datos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se espera que el Mundial genere una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares adicionales en divisas por turismo, con la llegada estimada de cinco millones de visitantes.

Críticas por la medida

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas expresó su desacuerdo con el trato preferencial a la FIFA, calificando la decisión como “incongruente” frente al esfuerzo de los contribuyentes nacionales.

“No estoy en contra de atraer esta industria y de que el Mundial genere bonanza; estoy en contra de la incongruencia del mensaje que se manda al pequeño empresario mexicano”, declaró.

Supervisión del SAT

Para acceder a las exenciones, las empresas deberán registrarse ante una subsidiaria de la FIFA y proporcionar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la información correspondiente, la cual deberá actualizarse mensualmente. El SAT tendrá la decisión final sobre quiénes podrán beneficiarse de este régimen especial.

Con esta decisión, México se alinea con otros países sede que han ofrecido condiciones fiscales favorables a la FIFA; sin embargo, el tema ha abierto un debate sobre la equidad tributaria y los beneficios reales que el Mundial dejará en la economía nacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *