19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Fotografía de niño palestino herido en Gaza gana el World Press Photo 2025

Fotografía de niño palestino herido en Gaza gana el World Press Photo 2025

La fotografía de un niño palestino de nueve años que perdió ambos brazos en un ataque israelí en Gaza fue galardonada con el primer premio del World Press Photo 2025, uno de los reconocimientos más importantes del fotoperiodismo mundial.

La imagen, obra de la fotoperiodista palestina Samar Abu Elouf, fue tomada para The New York Times y muestra a Mahmoud Ajjour, evacuado a Doha tras sobrevivir a una explosión que le causó la doble amputación el año pasado.

Trabajar para este proyecto fue una experiencia única pero dolorosa”, dijo la autora al recibir el premio en una ceremonia celebrada en Ámsterdam. “Los niños palestinos han pagado un alto precio por los horrores que han sufrido. Mahmoud es uno de esos niños”.

Originaria de Gaza, Abu Elouf también fue evacuada en diciembre de 2023 y actualmente documenta la vida de palestinos gravemente heridos que han sido trasladados a Qatar.

Uno de los momentos más conmovedores que compartió fue una conversación entre Mahmoud y su madre:

“Cuando se dio cuenta de que no tenía brazos, lo primero que le dijo fue: ‘¿Cómo podré abrazarte sin brazos?’”.

Una imagen que habla sin palabras

El jurado del World Press Photo calificó la fotografía como “una imagen silenciosa, pero que habla muy fuerte”, al destacar su potencia visual, su composición y el uso sensible de la luz. La imagen no solo refleja el drama individual de Mahmoud, sino también el impacto devastador del conflicto en las generaciones futuras.

Actualmente, el pequeño Mahmoud aprende a escribir, jugar y abrir puertas con los pies. Según los organizadores, su sueño es “tener unas prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño”.

Más allá de una sola historia

En esta edición del certamen participaron 3,778 fotógrafos de 130 países, con un total de más de 59 mil imágenes enviadas. De ellas, el jurado seleccionó 42 fotografías ganadoras.

Entre los ganadores regionales destacan:

  • Luis Tato, de Nairobi, por su serie sobre el levantamiento juvenil en Kenia (África, categoría “Historias”).
  • Jérôme Brouillet, por su imagen del surfista Gabriel Medina en los Juegos Olímpicos (Asia-Pacífico y Oceanía, categoría “Individual”).
  • Clarens Siffroy, por su cobertura sobre la crisis de las bandas en Haití (Norteamérica y Centroamérica).
  • Anselmo Cunha, por su fotografía de un Boeing 727-200 abandonado en Brasil (Sudamérica, categoría “Individual”).

La edición 2025 del World Press Photo no solo premió la excelencia técnica, sino también la capacidad de las imágenes para conmover, denunciar y dar voz a quienes han sido silenciados por la guerra, la violencia o el olvido.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *