3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Fraude en Infonavit: investigan red de corrupción que afectó a más de 373 mil trabajadores

Fraude en Infonavit: investigan red de corrupción que afectó a más de 373 mil trabajadores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) enfrenta una de las investigaciones más grandes por corrupción en su historia. Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas miles de carpetas por fraudes millonarios cometidos en administraciones pasadas.

“Hasta la fecha se han presentado 28 denuncias ante la Fiscalía contra desarrolladores, constructoras, notarios públicos, exfuncionarios del Instituto y coyotes. Adicionalmente, se están preparando 3 mil 380 carpetas más por corrupción, conflictos de interés y falta de sensibilidad que hoy se contraponen a los principios del humanismo mexicano”, explicó Romero Oropeza en la Asamblea General Ordinaria 133.

Fraude millonario que afectó a miles de trabajadores

Entre las irregularidades detectadas destacan la concesión de múltiples créditos sobre una misma vivienda y la ejecución de juicios masivos para despojar a trabajadores de sus hogares. Estas prácticas fraudulentas perjudicaron a más de 373 mil derechohabientes del Infonavit y generaron pérdidas superiores a los 29 mil millones de pesos.

Además, Romero Oropeza señaló que empresas constructoras deben al Instituto más de 2 mil millones de pesos por simulación de obras y entrega de viviendas en condiciones deplorables.

“El mecanismo delictivo sigue operando en algunos casos para estafar a los trabajadores, cobrándose hasta el 40% de sus ahorros”, alertó el directivo.

Venta de créditos y juicios irregulares

Otro esquema fraudulento identificado fue la venta masiva de créditos impagables a instituciones financieras, afectando aún más a los trabajadores. Mientras miles de acreditados veían crecer sus deudas y peligrar su patrimonio, desde el Instituto se contrataron despachos para emprender juicios con el fin de subastar las viviendas en conjunto.

Por estas irregularidades, un millón de créditos fueron judicializados, generando graves afectaciones a las familias mexicanas que confiaron en el Infonavit para acceder a una vivienda digna.

Investigaciones en curso

Las autoridades continúan con las investigaciones para castigar a los responsables de este fraude. La FGR mantiene abiertas múltiples líneas de indagación contra funcionarios y empresas que participaron en estas estafas que dejaron a miles de trabajadores en la incertidumbre y con deudas impagables.

La administración actual del Infonavit ha prometido transparencia y justicia para los afectados, así como una reestructuración de los mecanismos de financiamiento de vivienda en el país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *