2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Sin categoría > Glaciares pierden 5% de su volumen en dos décadas y aceleran el aumento del nivel del mar

Glaciares pierden 5% de su volumen en dos décadas y aceleran el aumento del nivel del mar

Los glaciares de todo el mundo han perdido el 5% de su volumen total en las últimas dos décadas, con un deshielo especialmente pronunciado en los últimos diez años, según un estudio con participación de 35 equipos de investigación publicado en Nature. Esta acelerada reducción de hielo no solo está agotando los recursos regionales de agua dulce, sino que también contribuye al aumento del nivel del mar.

Desde el año 2000, los glaciares han perdido un promedio de 273,000 millones de toneladas de hielo anuales, cifra que ha aumentado significativamente en la última década, informó la Agencia Espacial Europea (ESA). En términos acumulados, la pérdida total entre 2000 y 2023 asciende a 6.54 billones de toneladas de hielo.

Impacto global del deshielo glaciar

El ritmo de derretimiento se ha incrementado un 36% en la segunda mitad del periodo de estudio (2012-2023) en comparación con la primera mitad (2000-2011), pasando de 231,000 millones de toneladas anuales a 314,000 millones.

Regiones como Asia Central y los Andes Centrales dependen de los glaciares para su suministro de agua dulce, especialmente en estaciones secas y cálidas. En Europa Central, la pérdida de volumen glaciar alcanza un preocupante 39%, mientras que en las islas antárticas y subantárticas es del 2%.

Los glaciares son actualmente el segundo mayor factor de aumento del nivel del mar, después de la expansión térmica de los océanos debido al calentamiento global. La pérdida anual de volumen glaciar contribuye con 0.75 milímetros al incremento del nivel del mar, mientras que la pérdida total desde el año 2000 ha sumado 18 kilómetros cúbicos al océano global.

Investigación y monitoreo satelital

El estudio forma parte del Ejercicio de Intercomparación de Balances de Masa de Glaciares (Glambie), coordinado por el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS) en la Universidad de Zúrich.

Para recopilar y analizar los datos, se usaron observaciones de más de 450 colaboradores de datos en 35 equipos de investigación, combinando mediciones en campo con información satelital de misiones como Terra/ASTER, ICESat-2, GRACE, TanDEM-X y CryoSat.

Los investigadores advierten que la pérdida de glaciares es un fenómeno irreversible en muchas regiones, lo que subraya la urgencia de medidas para mitigar el cambio climático y proteger estos ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental y el abastecimiento de agua en diversas partes del mundo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *