Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su respaldo al gremio periodístico y destacó la importancia de garantizar condiciones seguras para el ejercicio de la profesión.
En la sesión, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre los avances en las investigaciones de homicidios de periodistas en la entidad. En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala, asesinado en Silao, se indicó que se siguen líneas de investigación sólidas y se está aplicando el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión.
El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó un informe sobre cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato. Se detalló que, en los casos de Víctor Manuel Jiménez Campos, de Celaya, y Gerardo Nieto Álvarez, de Comonfort, no se han encontrado elementos que vinculen los crímenes con su labor periodística.
Asimismo, se informó que en el caso de Ernesto Méndez Pérez, de San Luis de la Paz, ya hay un detenido vinculado a proceso y en espera de sentencia, sin que se haya establecido relación con su ejercicio periodístico. En cuanto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, en Dolores Hidalgo, se señaló que no hay indicios de que la agresión estuviera relacionada con su trabajo como periodista.
Por otra parte, la FGE reiteró que en el asesinato de Israel Vázquez Rangel, en Salamanca, ya hay dos personas sentenciadas, estableciéndose que el crimen sí estuvo relacionado con su labor informativa.
Durante la sesión, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo enfatizó la necesidad de seguir reforzando el trabajo en materia de seguridad para periodistas y reconoció la labor del Consejo Estatal en la protección del gremio.
Al encuentro asistieron el Secretario de Gobierno y presidente del Consejo, Jorge Daniel Jiménez Lona, el Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste, así como representantes de dependencias estatales y consejeros periodistas.