El gobierno federal confirmó este jueves la firma de un acuerdo con los empresarios gasolineros del país para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina Magna de Pemex.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la medida en su cuenta de X, donde calificó el acuerdo como “histórico” y aseguró que busca proteger la economía de las familias. En la publicación, Sheinbaum compartió una fotografía en Palacio Nacional junto a más de 20 empresarios del sector, así como el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.
El acuerdo, denominado “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, es de carácter voluntario y no impone obligaciones forzosas a las partes firmantes. Según el documento, la vigencia de la política será de seis meses, durante los cuales se realizarán evaluaciones periódicas para medir su efectividad y realizar ajustes si es necesario.
Para cumplir con la meta de mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos, Pemex instrumentará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR).
El acuerdo representa un esfuerzo por controlar los costos del combustible sin aplicar medidas obligatorias, en un contexto donde la inflación y los precios de los energéticos siguen siendo factores clave para la economía nacional.