3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Gobierno de México lanza la Semana Nacional de Vacunación 2025 ante repunte de sarampión

Gobierno de México lanza la Semana Nacional de Vacunación 2025 ante repunte de sarampión

El Gobierno de México anunció este lunes la realización de la «Semana Nacional de Vacunación 2025«, en respuesta al incremento de casos de sarampión en el país. La iniciativa, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, busca reforzar la inmunización con la aplicación de las 14 vacunas del esquema básico en todo el territorio nacional.

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la estrategia se alinea con una campaña internacional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para contener el avance del virus en la región. «La vacunación es clave para controlar enfermedades prevenibles y garantizar la protección de la población», destacó.

Sarampión al alza: un llamado urgente a la prevención

El anuncio llega en un momento crítico, ya que la Secretaría de Salud ha confirmado 60 casos de sarampión en el país, según el último informe epidemiológico del 28 de marzo. De estos, 56 se han detectado en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, lo que enciende las alertas sobre la propagación de la enfermedad.

A nivel internacional, la situación también es preocupante. En Estados Unidos, el brote de sarampión ha sumado 378 casos en 17 estados, con dos fallecimientos, los primeros en una década. Además, en Europa y Asia Central, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó más de 127 mil contagios en 2024, el nivel más alto en 25 años.

Vacunación infantil en riesgo tras la pandemia

Uno de los factores clave en el repunte del sarampión es la baja cobertura de vacunación en niños. Según el Observatorio Mexicano de Vacunación, solo el 8.8% de los menores de dos años están completamente inmunizados, y la cifra apenas sube al 36.3% en menores de cuatro años.

Ante este panorama, la «Semana Nacional de Vacunación 2025» se llevará a cabo en hospitales, clínicas, escuelas y otros puntos estratégicos del país. Todas las vacunas serán gratuitas y de fácil acceso.

«Las vacunas son seguras y eficaces. Protegen a la población y previenen complicaciones graves», enfatizó Kershenobich, quien hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a los centros de salud y garantizar la inmunización de sus familias.

Con esta iniciativa, México busca fortalecer la prevención de enfermedades y evitar que el sarampión se convierta en una crisis sanitaria de mayor escala.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *