El Gobierno de México informó este jueves una disminución del 24.9% en el promedio diario de homicidios dolosos desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 1 de octubre de 2024.
Así lo dio a conocer la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, al presentar el reporte de incidencia delictiva correspondiente a abril de 2025.
“Al cierre de abril podemos informar que este mes cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios diarios. Si comparamos este promedio con el de octubre pasado, cuando se registraban 86.9 asesinatos al día, tenemos una reducción de casi 25%”, detalló la funcionaria.
En la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, la titular del @SESNSP, Marcela Figueroa Franco @Maffiguer, compartió que en el #EdoMéx disminuyó en 30.7 % el delito de homicidio doloso, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, como resultado del trabajo conjunto de los… pic.twitter.com/tveA8hhy8y
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 8, 2025
De acuerdo con el informe, durante el mes de abril se reportaron 21 homicidios menos por día que en septiembre de 2024, lo que confirma —según el Gobierno— una tendencia sostenida a la baja.
Sin embargo, siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos registrados en el primer cuatrimestre del año. Se trata de Guanajuato (14.4%), Baja California (7%), Estado de México (6.9%), Chihuahua (6.7%), Sinaloa (5.9%), Jalisco (5.6%) y Guerrero (5.6%).
Por otro lado, el SESNSP informó una disminución del 19.25% en delitos de alto impacto en el mismo periodo. De un promedio diario de 636 delitos registrados en octubre de 2024, se pasó a 513.6 en abril de 2025.
Claudia Sheinbaum asumió la presidencia tras un sexenio marcado por niveles históricos de violencia, con más de 196 mil asesinatos registrados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Solo en 2024, los homicidios repuntaron un 1.2% anual, alcanzando los 30 mil 57 casos.
La mandataria sostiene que estos primeros resultados positivos reflejan la eficacia de su estrategia de seguridad nacional, basada en cuatro ejes: atención a las causas profundas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia para combatir al crimen organizado y una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Estamos demostrando que sí hay una alternativa para la paz y la seguridad en México”, expresó Sheinbaum en un mensaje posterior a la publicación del informe.