16 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Gobierno e industria refresquera acuerdan reducir el azúcar en bebidas y ajustar el impuesto al refresco

Gobierno e industria refresquera acuerdan reducir el azúcar en bebidas y ajustar el impuesto al refresco

El Gobierno federal y representantes de la industria refresquera anunciaron este jueves un acuerdo histórico para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México, mediante una combinación de incentivos fiscales, reformulación de productos y autorregulación en publicidad

Durante el encuentro, el subsecretario de Integración Sectorial de Salud, Eduardo Clark, confirmó que la Ley de Ingresos será ajustada para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3 pesos a 1.5 pesos por litro en bebidas bajas en azúcar o con endulzantes no calóricos.

“El impuesto a los refrescos con azúcar se mantiene en 3.08 pesos por litro, pero los productos con endulzantes no calóricos pagarán 1.5 pesos. La idea es que ese diferencial se refleje en precios más bajos para el consumidor”, explicó Clark.

Por parte del sector privado, Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos de Coca-Cola México, anunció un plan de reformulación que reducirá 30% de las calorías de las presentaciones más grandes del refresco más popular del país. “En un año, el 70% del volumen comercializado deberá cumplir con esta meta”, señaló.

A su vez, Andrés Massieu Fernández, representante de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), presentó los compromisos generales del acuerdo:

  1. Reformular productos y lanzar nuevas presentaciones con menos azúcar.
  2. Ampliar la oferta de bebidas bajas o sin calorías.
  3. Impulsar el consumo de productos reducidos en azúcar.
  4. Autorregular la publicidad dirigida a la niñez.

“Queremos contribuir a mejorar la salud de las y los mexicanos”, afirmó Massieu.

El Secretario de Salud, David Kershenobich, y los legisladores Ricardo Monreal (Morena) y Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, participaron en el anuncio junto con representantes de Coca-Cola FEMSA, Arca Continental y FEMSA.

El acuerdo busca equilibrar los incentivos económicos con la responsabilidad social de la industria refresquera, en un país donde el consumo per cápita de bebidas azucaradas es uno de los más altos del mundo y las enfermedades relacionadas con la obesidad siguen en aumento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *