En el umbral de un nuevo periodo legislativo, la Consejería Jurídica de la Presidencia ha delineado ante los diputados de Morena las iniciativas clave que definirán las discusiones en el Congreso. Entre los temas más candentes se encuentran las reformas a la Ley Aduanera y la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. La titular de la Consejería, Ernestina Godoy Ramos, enfatizó la importancia de estas reformas, subrayando su potencial para transformar los procesos de importación y exportación, a menudo plagados de corrupción.
Godoy Ramos advirtió sobre el «cabildeo intenso» que probablemente enfrentarán los legisladores, especialmente por parte de las empresas refresqueras, cuyo interés se verá afectado por las modificaciones fiscales. Además, la reforma aduanera promete ser un «instrumento de gran calado» que requerirá una revisión meticulosa por parte de los diputados.
En paralelo, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026, diseñado con el objetivo de promover un «bienestar amplio» y mantener unas finanzas públicas equilibradas. Este paquete, junto con las reformas propuestas, busca garantizar la confianza de los inversionistas en el país.
Las reformas también incluyen una iniciativa para regular el consumo de cigarros electrónicos bajo la Ley General de Salud y una nueva ley de propiedad industrial destinada a agilizar los trámites de patentes. Estas propuestas reflejan un esfuerzo integral del gobierno por actualizar el marco legal y fortalecer la economía nacional.
Por otro lado, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México y Estados Unidos seguirán siendo socios comerciales estratégicos, minimizando los temores de una posible renegociación desfavorable del T-MEC.
La agenda legislativa que se avecina promete debates acalorados y decisiones que podrían redefinir el panorama económico y social del país, mientras los legisladores se preparan para enfrentar las presiones y el cabildeo que sin duda se intensificarán en las próximas semanas.