El gobierno refuerza la seguridad en carreteras con la operación «Paradero Seguro». Autoridades federales lanzaron una estrategia integral para combatir el robo en carreteras y proteger tanto a vacacionistas como a transportistas.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó esta acción para mejorar las condiciones de las vías más transitadas y con mayor incidencia delictiva.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, informó que desde el inicio de «Paradero Seguro», el robo de vehículos de carga disminuyó un 22.41% hasta junio de 2025.
Zonas críticas como las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, donde ocurre el 29% de los delitos, recibieron atención especial. En la carretera Mazatlán-Culiacán también se implementaron medidas intensivas.
Los operativos analizan horarios de incidencia, infraestructura y accesos irregulares. En la autopista México-Querétaro, se desplegaron 585 efectivos, 194 vehículos, y tecnología avanzada como drones y torres de vigilancia.
En la México-Puebla, 302 elementos y un equipamiento similar buscan garantizar la seguridad. La maxipista Mazatlán-Culiacán tiene un despliegue de 298 efectivos con tecnología de punta.
Además, «Paradero Seguro» incluye la desarticulación de establecimientos irregulares conocidos como «cachimbas». Hasta ahora, se han desmantelado 145 de estas instalaciones. En conjunto, se aseguraron más de 171,000 litros de hidrocarburo y se detuvo a 38 personas.
El operativo de verano, desde el 1 de julio, moviliza a 48,041 efectivos en todo el país para garantizar la seguridad en destinos turísticos y carreteras. Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó acciones como el cierre de accesos irregulares y la instalación de arcos dinámicos para fortalecer la seguridad carretera.