El Gobierno de México presentará en los próximos días una serie de rutas turísticas especiales dirigidas a los visitantes nacionales y extranjeros que acudirán al Mundial de Futbol 2026, con el objetivo de mostrar la diversidad cultural, gastronómica y natural del país, anunció este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el plan forma parte de un conjunto de diez acciones que buscan aprovechar la celebración del torneo para impulsar el turismo nacional e internacional.
“Vamos a presentar, ya sea la próxima o la otra semana, todo lo que estamos preparando alrededor del mundial: mundialitos, actividades sociales, rutas turísticas, Conoce México… son diez acciones que estamos desarrollando para que niñas y niños vivan el mundial”, expresó Sheinbaum.
La presidenta destacó que el propósito es que la experiencia trascienda la duración del evento deportivo y deje beneficios duraderos para el país.
“Queremos que no solamente lo vivan quienes van al estadio o quienes tengan televisión de paga, sino que haya la oportunidad para que todos puedan ver los partidos del mundial”, añadió.
Sheinbaum informó que las autoridades locales de las tres ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— ya trabajan, en coordinación con la FIFA, en la organización de espacios públicos para la transmisión de los partidos y la realización de actividades culturales y recreativas paralelas.
En cuanto a la expectativa turística, la mandataria recordó que se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes durante la Copa del Mundo. Subrayó que el Tren Maya y la infraestructura hotelera del sureste mexicano formarán parte clave de las rutas turísticas que serán presentadas oficialmente.
“El Tren Maya es parte de las rutas turísticas; los hoteles del mundo maya son parte de las rutas, pero no solo eso, también están los Pueblos Mágicos”, puntualizó.
El plan gubernamental busca posicionar a México como un destino integral durante el Mundial 2026, promoviendo experiencias culturales, deportivas y gastronómicas que fortalezcan el desarrollo económico regional y refuercen la imagen del país ante el turismo internacional.