3 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Gobierno reactiva reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas en México

Gobierno reactiva reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas en México

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el relanzamiento de la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. La mandataria informó que esta semana iniciarán las mesas de diálogo con sindicatos, empresarios y trabajadores para pactar una ruta gradual que permita implementar la medida de aquí a 2030.

“No se puede hacer de un día a otro, pero lo importante es ver cómo lo vamos a hacer y que sea un acuerdo que nos permita que haya mejores condiciones para los trabajadores”, señaló Sheinbaum en Palacio Nacional, acompañada por los principales líderes sindicales del país.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que este cambio histórico se llevará a cabo mediante el diálogo social y subrayó que la reducción no implica una baja en la productividad, sino una revalorización del trabajo y del tiempo personal. “Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida”, afirmó.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta resistencias desde el sector empresarial. Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que la coyuntura económica actual —marcada por baja inversión, inseguridad y creciente informalidad— no es favorable para aplicar esta reforma. “Tenemos un desafío estructural que es la baja productividad en México. Antes de avanzar, debemos hablar de incentivos, deducibilidad de prestaciones y apoyo a las pymes”, declaró.

El empresario también pidió flexibilidad en la aplicación de la reforma y alertó que una implementación apresurada podría desalentar la creación de empleos formales y frenar nuevas inversiones.

La propuesta para reducir la jornada semanal a 40 horas no es nueva. Fue presentada por la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, en octubre de 2022, pero quedó congelada en el Congreso. Ahora, bajo el impulso de la nueva Administración federal, se busca revivir el debate e impulsar su avance mediante el consenso.

El especialista en derecho laboral, Manuel Fuentes, consideró que el anuncio es apenas el primer paso. “Todavía hay camino por recorrer. No hay nada definido, solo ha empezado la mesa de diálogo y hay que esperar las decisiones”, explicó. Comparó el proceso con el de otros países sudamericanos como Chile y Colombia, que también avanzan en la reducción de la jornada, pero de forma escalonada.

México, con 2,226 horas trabajadas al año según la OCDE, es uno de los países con las jornadas más largas del mundo. Aunque la ley establece un máximo de 48 horas semanales, en la práctica muchos empleados trabajan más de 56 sin sanciones para sus empleadores.

De concretarse la reforma, implicaría establecer dos días de descanso obligatorios, lo cual genera preocupación entre algunos patrones. “Si se llega a trabajar un sábado, el patrón tendría que pagar triple, y por eso se da la resistencia”, comentó Fuentes.

La última vez que México modificó su jornada laboral fue hace más de un siglo, en 1917. El relanzamiento de esta reforma abre un nuevo capítulo en la historia laboral del país.

¿Deseas que elabore un resumen gráfico o infografía para redes sociales con los puntos clave?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *