La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que al cierre de 2025 el gobierno registra avances significativos en la construcción de vivienda social. De la meta sexenal de 1.8 millones de viviendas, este año ya se encuentran 345 mil inmuebles contratados o en proceso, de las 380 mil unidades proyectadas para 2025.
Vega anticipó que en diciembre se entregarán las primeras seis mil casas, marcando el inicio formal de la etapa de entregas del programa habitacional del actual gobierno.
Infonavit acelera construcción y saneamiento de créditos
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que la institución planea construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio. Para este año, se proyectó la contratación de 300 mil unidades, de las cuales 259 mil ya presentan avances. A su vez, se prevé entregar 4 mil 871 viviendas antes de finalizar 2025.
Romero también dio a conocer el avance en la revisión de 4 millones 856 mil créditos impagables otorgados antes de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- En 915 mil casos se otorgaron beneficios adicionales.
- 500 mil créditos fueron incorporados al programa Paga lo justo.
- 1 millón 850 mil créditos han recibido una solución integral.
Con ello, 2 millones 356 mil créditos ya fueron reestructurados, y se estima que para diciembre se habrá regularizado la totalidad de los créditos señalados como impagables.
Reconocimiento presidencial
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el alcance de la política de vivienda y, en particular, la reestructuración de créditos considerados injustos. Subrayó que había familias que llegaron a deber hasta tres veces el valor de sus casas, por lo que ahora se reducen montos, se ajustan condiciones e incluso, en algunos casos, se entregarán directamente las escrituras.
Sheinbaum reiteró la meta del Infonavit de construir 1 millón 277 mil viviendas nuevas, además de reestructurar casi cinco millones de créditos y otorgar 400 mil financiamientos para mejoramiento de vivienda.
Avances en Fovissste
La directora del Fovissste, Jabnely Maldonado, reportó que el fondo avanza en la reestructuración de 400 mil créditos, de los cuales 242 mil 812 ya han recibido mejoras. Los beneficiarios pueden consultar en línea las actualizaciones en los términos de su financiamiento.
Con estos avances, el gobierno federal proyecta cerrar 2025 con una ampliación significativa en el acceso a vivienda y una reducción histórica en el rezago y la carga financiera de millones de familias trabajadoras.