Google anunció la compra de la start-up estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32,000 millones de dólares, en una operación que se realizará íntegramente en efectivo y que se espera completar en 2026. Se trata de la adquisición más grande en la historia de la compañía y de su casa matriz, Alphabet.
Con esta compra, Google busca consolidar su posición en el mercado de la seguridad informática, considerado un sector en crecimiento, especialmente en el ámbito de la computación en la nube.
Expansión en ciberseguridad
Esta no es la primera incursión de Google en este sector. En 2022, la empresa adquirió Mandiant, otra firma de ciberseguridad, por 5,400 millones de dólares. Hasta ahora, su compra más costosa había sido la de Motorola Mobility en 2012 por 12,500 millones de dólares.
Wiz, fundada hace apenas cinco años, ya había sido objetivo de Google en 2024, cuando la compañía tecnológica presentó una oferta de 23,000 millones de dólares. Sin embargo, el consejo de administración de Wiz rechazó la propuesta con la intención de prepararse para una salida a bolsa, según su cofundador y director ejecutivo, Assaf Rappaport.
Ante la negativa, Google regresó con una oferta considerablemente mayor, que superó el doble de la valoración de Wiz en su última venta de acciones a finales de 2024.
Impacto en la industria tecnológica
Con esta adquisición, Google no solo refuerza su seguridad en la nube, sino que también intensifica la competencia con otras grandes empresas tecnológicas, como Microsoft y Amazon, en la lucha por el dominio del sector.
El acuerdo aún está sujeto a aprobaciones regulatorias, pero se espera que marque un punto de inflexión en la estrategia de ciberseguridad y protección de datos de la empresa californiana.